Angelina Muñiz Huberman
Nació en Francia en 1936, hija de refugiados republicanos de la Guerra Civil Española. Está radicada en México desde que tenía seis años. Trazó su ascendencia por parte de su madre de judíos conversos que nunca salieron de España. Después de leer intensamente el Tanaj y sus comentarios y en particular los libros místicos de la Cabala, se convirtió formalmente al judaísmo. Por muchos años, Muñiz-Huberman ha sido profesora de literatura comparada en la Universidad Autónoma de México. Es escritora de numerosas novelas como La guerra del unicornio (1983), El mercader de Toledo (1999), y El sefaradí romantico: la azarosa vida de Mateo Aleman II (2005). Es autora de muchos libros de poesía, entre ellos El ojo de la creación (1992) y La sal en el rostro (1998). Sus temas predilectos son la creación y la destrucción, la unión de opuestos, el centro de la existencia, y más recientemente, el exilio como un estado de vivir. Escribe con gran cuidado, midiendo cada palabra y haciendo caso de sus sonidos. Sus imagines son sugestivas y alusivas. Insinúa en los poemas su enorme erudición y su conocimiento profundo del misticismo y lo hace sin frustrar a su lector.
.
.
Puede ser una imagen en blanco y negro de una o varias personas e interior

Share:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *