Por Daniela Landesman
Se necesitan cuarenta y cuatro velas para las ocho noches de Januca y se acostumbra servir comida frita en aceite que representa el milagro del candelabro (Menorá) en el Templo que permaneció encendido durante ocho dias cuando apenas tenía aceite para uno.
La tradición de comer l(tortitas/panqueques /buñuelos en idish) no podía ser una comida típica del pueblo judío sencillamente porque entonces no existían las papas, que llegaron a Europa después del descubrimiento de América.
Los latkes, originalmente de queso salado, nos recuerdan a la valiente heroína Yudith, que salvó a su pueblo, matando al general griego Holofernes (164 a.c) con la ayuda de un poco de queso.
Holofernes llevó a los judíos de Betulia al borde de la muerte, al tomar la única fuente de agua que poseía la ciudad. Los habitantes comenzaron a desesperarse por la debilidad causada por la sed. Entonces, Yudith pidió ver a Holofernes quien atraído por su atractivo la invitó a una cena íntima a la luz de la luna. Ella llevó una enorme jarra de vino para compartir y con mucho encanto le sirvió todo tipo de quesos salados, cuando la sed se hizo cada vez mayor, le ofreció grandes cantidades de vino para saciarla. Así el general cayó en un profundo sueño, causado por la borrachera, Yudith tomó su espada y le cortó la cabeza. Tranquilamente retorno a su ciudad, donde los asombrados habitantes colgaron la cabeza del general de la muralla.
Cuando los soldados encontraron el cadáver de su general, huyeron presas del pánico. La ciudad de Betulia se salvó junto a todo el resto de Israel.
Y por muchas generaciones, los latkes de queso fritos en aceite fueron tradición.
Sobre cuando se reemplazaron por los de papa, nadie posee un dato seguro, pero
probablemente los primeros latkes se cocinaron en Italia, y serían una especie de tortitas de queso ricotta frito. Siendo un lacteo frito, se asociaron rápidamente a las fiestas de Januca, aunque en el siglo XVII, los judíos de Ucrania, comenzaron a prepararlos con los ingredientes que tenían en su cocina así la receta de los latkes de queso pasaron a ser de papa y el aceite reemplazado por grasa de ganso (schmaltz).
Ingredientes
3 o 4 papas grandes
1 cebolla
2 huevos
1/2 taza de harina
Sal y pimienta al gusto
Aceite para freir
Preparación
1) Las papas se pelan y se rallan preferentemente con el ojo grande del rallador. Se les escurre bien el agua que suelten.
2) La cebolla se puede rallar o picar muy finito y se agrega a la papa.
3) Se mezclan con los huevos batidos, agregando la harina poco a poco
4) Se sazona con sal y pimienta
5) En un sartén grande se pone aceite abundante y se calienta
6) En aceite se van colocando cucharadas de la mezcla de las papas a que se doren por ambos lados
7) Se escurren bien y se sirven con crema agria, pure de manzana, azucar y miel.
¡Jag Januca Sameaj!