Mujer y Judaismo

Festividades Sucot

Ushpizot

“Ushpizin”, literalmente “invitados”, de la raíz latina hospitium – que originalmente significa hotel, albergue, es una costumbre judía de invitar

Festividades Yom Kipur

Una advertencia el día de Yom Kipur – La transgresión del Incesto

Por Ethel Barylka Publicado 2018 La lectura de la Torá en el servicio de Minjá de Yom Kipur es considerada como

Festividades Yom Kipur

Catarsis y purificación

Yom Kipur, en sus dos aspectos: absolución del pecado o la expiación y en su calidad de día de catarsis

Devarim Nitzavim- Vayelej Parashat Hashavua

Parashat Nitzavim

Por Ethel Barylka   Parashat Nitzavim, es una de las porciones más extraordinarias de la Torá. Describe un estado especial: “Aquí

Festividades Rosh hashaná

Reformulando la obligación de la mujer de oír el Shofar en Rosh Hashaná

Rajel Gafni[1] (Israel) Cuando mis alumnas me preguntaron sobre el sonido del Shofar, hicimos la observación que junto a Cal Nidré

Festividades Rosh hashaná Yom Kipur

Entre Rosh Hashaná y Yom Kipur

Los Diez Días de Teshuvá que van desde Rosh Hashaná a Yom Kipur, son la parte final de un proceso

Devarim Ki Tavo Parashat Hashavua

Responsabilidad social

Parashat Ki Tavo comienza con ” Y será que, cuando hubieres entrado en la tierra” (Deuteronomio 26: 1). Gramaticalmente debería

Devarim Ki Tetzé Parashat Hashavua

Mujeres en función del hombre

 Por Ethel Barylka