• Colabora aquí
Mujer y Judaismo
Mujer y Judaismo
  • Inicio
  • Colabora aquí
  • Festividades
    • Pesaj
    • Shavuot
    • Lag Baomer
    • Yom Hashoá
    • Yom Haatzmaut
      • Yom Haatzmaut
      • Yom Hazikaron
    • Tishá BeAv
    • Tu Beav
    • Elul
    • Rosh hashaná
    • Yom Kipur
    • Sucot
    • Simjat Torá
    • Janucá
    • Tu Bishvat
    • Taanit Ester Día de la Aguná
    • Purim
    • Día de lucha contra la violencia de Género
    • Día Internacional de la Mujer
  • Parashat Hashavua
    • Bereshit
      • Bereshit
      • Noaj
      • Lej Lejá
      • Vaierá
      • Jaiei Sará
      • Toldot
      • Vayetzé
      • Vayshlaj
      • Vayeshev
      • Miketz
      • Vaygash
      • Vayejí
    • Shemot
      • Shemot
      • Vaerá
      • Bo
      • Beshalaj
      • Itro
      • Mishpatim
      • Trumá
      • Tetzavé
      • Ki Tisa
      • Vayahkel – Pekudei
    • Vaykrá
      • Vaykrá
      • Tzav
      • Sheminí
      • Tazria
      • Metzorá
      • Ajarei Mot
      • Kedoshim
      • Emor
      • Behar
      • Bejukotai
    • Bemidbar
      • Bemidbar
      • Nasó
      • Behaalotjá
      • Shlaj Lejá
      • Koraj
      • Jukat
      • Balac
      • Pinjas
      • Matot
      • Masei
    • Devarim
      • Devarim
      • Vaetjanán
      • Ekev
      • Reé
      • Shoftim
      • Ki Tetzé
      • Ki Tavo
      • Nitzavim- Vayelej
      • ​Haazinu
      • ​Zot Habrajá
  • Un minuto antes de Shabat
  • Rosh Jodesh
  • Clases y Presentaciones
  • Videos
  • Mujeres
    • Mujeres en la Biblia
    • Mujeres judías en la historia
    • Mujeres leen a Mujeres
  • Entrevistas
    • Entrevistas
    • 5 minutos 5 preguntas
  • Artículos
  • ¿Quiénes Somos?
    • Misión
    • Contacto

Sara Winkowsky

Nacida en Montevideo, Uruguay. Tiene un B.A. en Lingüística y un Ph.D. en Educación Ambiental. Fue profesora asistente en la Universidad de la República del Uruguay y también trabajó durante muchos años como traductora del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el Centro de Asentamientos Humanos en Nairobi, Kenia, y en Montevideo, Uruguay. Ex presidenta del Consejo Internacional de Mujeres Judías Vicepresidente del Congreso Judío Mundial Vicepresidenta de la Comunidad Judía de Uruguay (primera mujer en este cargo) Miembro de la Junta Directiva de la Comunidad Judía de Uruguay Miembro del Consejo de Judíos y Cristianos, Uruguay Miembro de la Comisión de Seguimiento de la Democracia, la Equidad y la Ciudadanía, Organización Paraguas de Mujeres Uruguayas. Presidenta de CEFIDU, la organización de mujeres judías en Uruguay. Miembro de COPREDI, la unidad de asesoría política de la Junta Directiva de la Comunidad Judía Uruguaya Miembro de la Junta de Gobernadores B’nai B’rith International Asesora del Consejo Internacional de Mujeres de Judíos y Cristianos Copresidente, Comité de Desarrollo y Medio Ambiente ICJW Copresidente, Comité de la Condición de la Mujer ICJW Copresidente, Comité Regional Latinoamericano ICJW Presidenta del Consejo Uruguayo de Mujeres Judías Miembro del Consejo Nacional de la Familia (Ministerio de Educación) Miembro de “Amigos del Instituto Weizmann”, donde durante muchos años tradujo, coordinó y editó una Revista Científica en español.

  • Quienes Somos
  • Noticias
  • Contacto
  • Sitemap

Copyright @ 2020 - MUJER Y JUDAISMO